Niklas Zennstrom, cofundador del
servicio de telefonía por Internet Skype, cree que es tan probable que el
próximo gran negocio tecnológico surja en Estambul como en Sao Paulo o Sillicon
Valley, o los distritos más modernos de Londres. Y él está preparado para volar
por todo el mundo para encontrarlo.
"El talento puede aparecer en
cualquier parte del mundo",
dijo el emprendedor y capitalista sueco en las oficinas de su fondo, Atomico,
ubicadas en la calle New Bond Street en el centro de Londres.
Zennstrom.
Atomico busca emprendedores con
proyectos listos para pasar al próximo nivel en nuevos mercados y tiene la
experiencia como para ayudarlos.
Skype fue vendida a eBay Inc por
US$3.000 millones antes de ser recomprada por un consorcio liderado por
Zennstrom en 2009 y de que dos años después fuera vendida a Microsoft
Corp por US$8.500 millones, transacciones que terminaron por convertirlo en
multimillonario.
"Si uno tiene un producto que
funciona, es importante escalar el negocio tan rápido como sea posible",
dijo Zennstrom, "Como emprendedores, uno
normalmente podría no tener esa experiencia ¿Cómo funciona Asia? ¿Europa?
¿Latinoamérica", sostuvo.
Atomico, fundada por Zennstrom en
2006, ha invertido en empresas del norte europeo como Rovio, firma encargada
del desarrollo del juego Angry Birds, con sede en Finlandia y Hailo, un
emprendimiento ubicado en Londres que ha desarrollado una aplicación que
conecta a los pasajeros con los conductores de taxis y hasta ahora ha recaudado
20 millones de dólares.
También lideró en julio una ronda de
financiamiento de US$105 millones para el minorista estadounidense online Fab.
Su fondo de inversión, que tiene una
oficina en Londres, ha abierto oficinas en Turquía y Brasil, mercados
emergentes con crecientes clases medias ansiosas por comprar online y comprar
servicios de Internet.
Zennstrom quiere hacer que esos
mercados sean una parte grande de la cartera de Atomico en el futuro. En el
2011, la firma respaldó a minoristas brasileños online como el proveedor de
autopartes Connect Parts y anunció una inversión de US$16 millones en una
agencia de viajes rusa por internet en octubre.
Atomico no necesariamente apunta al
último dispositivo o tendencia de Internet, sino más bien a negocios
inteligentes con líderes talentosos que puedan aprovechar el crecimiento en
sectores nacientes como el comercio electrónico.
Además, Zennstrom, cree que la
expansión de los mercados emergentes alimenta un nuevo tipo de optimismo y
ambición. En Turquía y Brasil "hay un espíritu mucho más emprendedor que
en el sur de Europa, donde hay una mentalidad deprimida”, concluye.
Fuente: AETecno con información de Reuters
No hay comentarios :
Publicar un comentario