IDEAS DE NEGOCIOS / ARTÍCULOS / COLABORADORES
Esta vez Alvaro Mendoza nos ofrece un artículo muy interesante sobre la atención que se le debe poner a las propuestas de negocio que se ofrecen en Internet. Tenemos que tener muy claro de donde proceden y quien las suministra para que nuestro emprendimiento de un negocio propio tenga bases reales. Ricardo Gonza
Esta vez Alvaro Mendoza nos ofrece un artículo muy interesante sobre la atención que se le debe poner a las propuestas de negocio que se ofrecen en Internet. Tenemos que tener muy claro de donde proceden y quien las suministra para que nuestro emprendimiento de un negocio propio tenga bases reales. Ricardo Gonza
Autor: Alvaro Mendoza

Puede sonar cruel, pero la peor razón de convertirse en emprendedor es la pérdida inesperada y súbita del empleo. Sin embargo, la decisión de ser un emprendedor va mucho más allá, tomar ésta vía no debe hacerse por impulso o ser tomada demasiado a la ligera.
Existen muchos negocios online que son rentables, es decir, que generan beneficios de forma constante, creciente y predecible. Pero, la verdad radica en que el Internet no es un negocio, es un medio.
Es cierto que en éste medio abundan ofertas de oportunidades de negocios del estilo "hágase rico rápido" o "hágase millonario en 30 días" y similares.
Hablan de cómo tal persona ha ganado cierta cantidad de dinero. Cómo han construido una fortuna de la nada, pero cuando se hace una pregunta tan sencilla como ¿cuánto hizo el mes pasado?, la respuesta habitual es silencio absoluto, pues ellos no están haciendo ni un céntimo. Sólo tienen la esperanza de hacer lo que el promotor de la oportunidad de negocio dice que otros hacen.
Hablan de cómo tal persona ha ganado cierta cantidad de dinero. Cómo han construido una fortuna de la nada, pero cuando se hace una pregunta tan sencilla como ¿cuánto hizo el mes pasado?, la respuesta habitual es silencio absoluto, pues ellos no están haciendo ni un céntimo. Sólo tienen la esperanza de hacer lo que el promotor de la oportunidad de negocio dice que otros hacen.
Es como un ciego guiando a otro. Lo que enseñan es lo que copian o plagian de otros, y en muchas ocasiones enseñan cosas incorrectas, debido a que no cuentan con la experiencia y mucho menos con una metodología acorde.
Entonces, al momento de comprar algo o asesorarse para iniciar un negocio propio, asegúrese de que la fuente sea creíble, confiable, para que no salga engañado por cualquier aparecido tratando de enseñar algo que ni siquiera él ha hecho.
Sobre el Autor
Reconocido experto en Marketing y Negocios por Internet. Director de MercadeoGlobal.com, uno de los sitios web especializados en negocios por Internet con mayor tráfico a nivel mundial.
Autor de varios libros, cursos y programas de educación en el área del marketing y los negocios por Internet.
No hay comentarios :
Publicar un comentario